EL PERSONAJE DEL DOMINGO: JUSTO MANUEL LUPERON FÉLIZ

  • 205Vista

Por Agueda Ramirez
Justo Manuel Luperón Feliz, conocido con el nombre artístico Frank Adolfo, a quien conocimos
siendo condiscípulos en el Colegio Dr. Barney N. Morgan en esta ciudad de Barahona a inicios
de la década de los años sesenta Fue notable por su magnífica voz, con la cual hacía el deleite
de profesores y alumnos de la época por su empleo en el arte de la declamación. Del blog
Pepe Pimentel extraemos los siguientes datos:
Reconocido por sus padres Justiliano Luperón y María Caridad Féliz con el nombre Justo
Manuel Luperón Féliz, nace durante un verano del mil novecientos cuarenta y cuatro,
justamente dentro de la celebración de las festividades del Centenario de la Patria, en esta
ciudad de Barahona, al sur de nuestro país, República Dominicana.
A la edad de 14 años se inició en las actividades artísticas y como locutor de Radio Barahona,
primero y luego comentarista de programas políticos: Partido Dominicano, 14 de Junio y Unión
Cívica Nacional, en las emisoras Radio Caribe, La Voz del Trópico, Radio Cristal, Radio Unión y
RPQ entre otras.
Frank Adolfo, cursó estudios de teatro y declamación en la Escuela de Arte Escénico, bajo la
dirección de Carlos Lebrón Saviñón, siendo sus profesores Margarita Contín Aybar, Lucía
Castillo, Niní Germán, Salvador Pérez Martínez y Jesús Lizán. Luego fue designado por el
Director General de Bellas Artes, Pedro Morales Troncoso, como profesor de Declamación de
la escuela. En Venezuela se desempeñó para el Consejo Venezolano del Niño, como profesor
de Teatro en El Retén de Los Chorros.
Alterna Frank Adolfo la declamación con todas las manifestaciones de un comunicador social:
periodismo impreso, radial y televisivo, producción de programas de radio y televisión,
espectáculos artísticos, maestría de ceremonias, narración de cuentos de caminos folklóricos,
animador de eventos culturales, deportivos, sociales y religiosos, charlas, conferencias,
cursillos y otras expresiones del intelecto fecundo de tan ingenioso trabajador de la escena.
La labor artística de este artista en los Estados Unidos de Norteamérica y en otros países se
concretiza con mayor intensidad a la docencia y al movimiento de rescate de valores artísticas
e intelectuales y valor espiritual de los talentos hispanos. En esa dirección
ofrece charlas y recitales didácticos en colegios, universidades y clases intermedias sobre “El
Comportamiento del Artista en su Medio” y “La Función Inequívoca del Declamador” en su rol
como formador de imágenes. “Modelo en ristre del Momento” y otras.
En los casi treinta años desarrollando una gestión artística cultural y comunal en Estados
Unidos no escapan los clubes culturales, educativos, recreativos y deportivos que abren sus
puertas al ímpetu de este amasijo de voluntades que es Frank Adolfo y, en sus salones, se
escucha la voz rica de matices firmes; llena de cualidades sonoras y bien moldeado acento
artístico, con lo que se logra una excelente faena de arte escénica en cada uno de los recitales
que realiza este rapsoda caribeño.
Como hombre-pueblo, su afán se cuaja en la formación de la Asociación de Artistas Clásicos
Dominicanos de New York, de la cual es fundador junto a Bello Cairo, pianista (QEPD) José
Frella, tenor, así como otros artistas del “arte mayor”, siendo su primer presidente.
También funda y preside por tres años la Asociación Cívico Cultural y Deportiva de
Barahoneros: “El Birán, miembro fundador de la Asociación de Clubes y del Club de Leones
Heigthsbridge, primer asesor y presidente del Comité de Elecciones del Desfile Dominicano de
New York, Manhattan, Director Ejecutivo de la “Guía Dominicana de New York”. En Boston es
presidente de Quality Production’s Group” que auspicia a “Teveo Magazine”, “Domingo
Sabroso”, televisión canal 19, Cuenca Visión y “El Pueblo Soberano Elige”, programa
radiofónico de diaria emisión.
Siguiendo el mismo patrón, en New York preside “OVC Adv. & Marketing”, que produce “TV-
Magazine”, “Miss Verano USA”, “Festival Deportivo” y “El Carrusel de Talentos” así como la
creación y el sostenimiento del Instituto Dominicano de Bellas Artes “INDOBA”.
Es Frank Adolfo hoy un buscador de formas en la declamación. Trabaja en el concepto de la
“Declamación Integral” y, para tales efectos labora en una obra literaria donde expondrá los
lineamientos de este jirón de esfuerzos de un activista comunal que une su autenticidad y se
entrega al rescate y formación del talento joven, de noble estirpe artística e intelectual de esta
hispanidad.
Presentaciones estelares de Frank Adolfo en usa han sido:
Cami Hall 1979, 1980, 1996.
Becon Teatre 1979 (Huracán David)
Becon Teatre 1980 (Opereta “Cecilia Valdez” – “Tirsito”
Centro Int. De Las Naciones Unidas 1974, 1979
Waldorf Astoria Hotel 1979. “Homenaje al Dr. Mairení Cabral”.
Radio City Music Hall 1985
Madison Square Garden 1980, 1984, 1986
Roseland 1984, 1985, 1986
Leman College 1978, 1979
Bronx Conmunity College 1978
Hostos Conmunity College 1977
Horace Man, Columbia University 1980 (Conferencia con el afamado Historiador Frank Moya
Pons)
Conferencia ofrecida en Roosevelt House con auspicio de la Academia de Literatura de Huntel
College 1983
City College 1974, 1979
Museo de Ciencias Naturales de NJ 1979
Gran Concierto de Poesías y Danzas en el Education Hall del Museo de Ciencias Naturales de
New York 1979, auspiciada por el Departamento de Asuntos Afroamericano y del Caribe. Maria
Ullehara, Directora.
Centro Multieducativo de Paterson 1980
Real Academia de la Legua Española, Casa España, 1982
Teacher Collage, Columbia University, 1980, 1981, 1982, bajo los auspicios de la Asociación de
Escritores Puertorriqueños.
Internacional House, Columbia University, 1986
Casa Galicia
Canal 41 y 47 en New York
Canal 39 en Filadelfia.
Ahora cumpliendo 40 Años de Vida Artística, ofreció un Recital de Gala en el Auditórium de
Columbia University, del Centre Medico, 168 Street.
Las obras escritas por Frank Adolfo son:
“Sílfide Incomprendida”, (Epistolario)
“Apuntes sobre la Guerra de Abril”
“20 Cuadras de Libertad”… (Crónicas, Narraciones)
“La Declamación Integral”…(Teorías y Técnicas)
“INDOBA”: Jirón de Esperanzas”…)Ensayo)
“El Artista y su Época….(Crónicas, Reportajes)
“Frank Adolfo”, su Repertorio y Notas….(Antología)
“Fundamentos de la Empresa Artística”: OVC Adv. & Marketing
Próximo a publicar: “Canto en Profundidad Ajena”…Multimedia (Poema, dibujo, CD, fotografía
y pintura)
Grabaciones
Dos Videos (Hoy DVD) de una hora c/u de poemas variados
Dos discos de larga duración: A).- Poemas y Prosas del Dr. J. Balaguer. B).- “Ofrenda
Lamentable a un General Invasor”, de René del Risco Bermúdez.
Dos CDs. Voz y Presencia, y Poemas con un Merengue de Fondo.

Deja un comentario

Vuelve al inicio