Francisco Javier García asegura la corrupción no tiene partido y que el PLD puede volver al poder en 2028

Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, afirmó que la corrupción “no tiene partido, tiene responsables”, y aseguró que la organización morada puede regresar al poder en las elecciones de 2028. Siempre que recupere la unidad interna y trabaje desde ahora con propuestas claras que respondan a las necesidades del pueblo dominicano.
El exministro de Turismo señaló que el PLD atraviesa uno de los momentos más desafiantes de su historia. Tras lo que calificó como un “resultado catastrófico” en las elecciones de 2024, cuando apenas obtuvo un 10% de los votos.
Sin embargo, consideró que con disciplina, estrategia y conexión directa con la sociedad, el partido puede encabezar un proceso de transformación. De esa forma, recuperar la confianza ciudadana.
Fue durante una entrevista en el programa 55 Minutos con Julissa Céspedes, que se transmite de lunes a viernes por CDN, canal 37, a las 10:00 de la noche, donde García expresó que su aspiración no responde a intereses personales, sino a la convicción de que la República Dominicana atraviesa un proceso de deterioro en áreas fundamentales como salud, educación, seguridad, energía eléctrica y servicios básicos. “Yo tenía dos opciones: quedarme como espectador o dar un paso al frente. Y nunca he sido espectador”, sostuvo.
Francisco Javier García defiende su trayectoria sin denuncias de corrupción
García defendió su trayectoria política y gerencial, recordando que durante sus gestiones al frente de instituciones como la Refinería Dominicana de Petróleo, la Autoridad Portuaria, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Turismo nunca se produjeron denuncias por mal uso de los recursos del Estado. En ese sentido, afirmó que la ética en la administración pública debe ser un principio innegociable y reiteró que “la corrupción no pertenece a un partido, sino a individuos, y debe ser enfrentada con justicia independiente y pruebas sólidas”.
En sus planteamientos, el dirigente opositor expuso cinco alertas que reflejan, según él, la realidad crítica del país: la crisis en el acceso al agua potable, los altos costos de la electricidad, el abandono al sector agropecuario, las deficiencias en el sistema de salud y la necesidad de fortalecer la institucionalidad frente a la corrupción.
Un ejemplo puntual lo citó en Puerto Plata, provincia que atraviesa un auge en el turismo de cruceros gracias a inversiones privadas gestionadas en su administración. Pero que enfrenta serios problemas de escasez de agua potable.
Propuso que el gobierno retome los estudios de un acueducto en la confluencia de los ríos Yásica y Jamao del Norte para garantizar el servicio en comunidades como Cabarete, Sosúa, Montellano, Maimón y la ciudad cabecera.
Francisco Javier García denuncia que miles de hogares pagan por apagones
En el sector eléctrico, denunció que miles de hogares pagan facturas cada vez más elevadas por un servicio deficiente. También planteó congelar las tarifas a los niveles de seis meses atrás hasta que se normalice el sistema. Asimismo, criticó que las pérdidas eléctricas superen ya los 90 mil millones de pesos, cuando en años anteriores rondaban los 31 mil millones.
Sobre el agro, lamentó el abandono a los pequeños y medianos productores. Mientras que en salud advirtió que cientos de pacientes esperan medicamentos de alto costo desde hace más de un año. Lo que pone en riesgo sus vidas.
Un país sin prensa es un país sin democracia
Francisco Javier García afirmó que la democracia dominicana requiere instituciones sólidas, justicia independiente y un rol activo de la prensa como contrapeso del poder. “Un país sin prensa es un país sin democracia. Si queremos fortalecerla, debemos escuchar críticas, corregir errores y valorar la diversidad de opiniones”, subrayó.
El dirigente concluyó que su proyecto presidencial no es una aspiración personal, sino un compromiso con la transformación del país y con la renovación del PLD. “Estoy convencido de que el PLD puede volver al poder en 2028, pero debemos empezar a trabajar desde ahora, no esperar al 2027. El que quiera éxito tiene que salir a buscarlo, porque no llegará por sí solo”, sentenció.
Deja un comentario