RD: Critican al sector empleador privado no despachara temprano a trabajadores ante pronóstico de lluvias

SANTO DOMINGO.- Totalmente desiertas lucieron esta tarde las instituciones estatales, luego de que el Ministerio de Administración Pública dispusiera que trabajaran hasta las 2:00 PM. Esto, como precaución frente a las lluvias que se pronosticaban para el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional. Sin embargo, los empleados del sector privado no corrieron con la misma suerte, por lo que mostraron su inconformidad.
“La ley debe ser igual para todos. No para unos solos. Debe haber equidad, porque si lo dan para los públicos también debió ser para los privados”, expresó Santos Batista, empleado del sector público.
Consideraron injusto que tanto el Ministerio de Trabajo como sus empleadores, no replicaran la medida del MAP, y suspendieran las labores para preservar su integridad física.
LE PUEDE INTERESAR:
Conozca propuestas de urbanistas para evitar inundaciones en la capital
Abogado dice El Dotolcito cumplió con plazos para apelar sentencia
Comerciante presenta propuestas para «una reforma fiscal equilibrada»
El Ministerio de Trabajo reiteró mediante comunicado su pedimento a los empleadores, que de acuerdo a las disposiciones del COE flexibilizaran la jornada laboral. Esto, en las provincias que como Santo Domingo y el Distrito Nacional se encuentran bajo alerta roja por los efectos de una onda tropical.
Darío Castillo Lugo señaló que la medida exceptúa al personal mínimo necesario para mantener los servicios públicos esenciales de seguridad, protección social, emergencia, salud, agua y electricidad.
RECOMENDAMOS LEER:
Capturan en El Seibo hombre que amenazaba de muerte y rociar aceite caliente a expereja
Plantaciones agrícolas del municipio Enriquillo afectadas por vientos de huracán Beryl
COE mantiene en alerta roja el Gran Santo Domingo por lluvias
El titular del MAP hizo un llamado a los titulares de los órganos y entes de la Administración Pública a adoptar las medidas que garanticen la seguridad de su personal, y que, en aquellas instituciones que estarán laborando, dispensar a los servidores públicos que residan en zonas de alto riesgo, próximos a ríos, arroyos y cañadas; y a los que se estén en condiciones de vulnerabilidad.
Deja un comentario