Santiago>Piden paralización inmediata de obras

Regidores del Partido Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago exigieron la paralización inmediata de varias obras de construcción, que se levantan en esta ciudad, algunas ya terminadas, por presuntas irregularidades en los permisos aprobados, tras registrarse incidentes en los últimos días que alertaron a las autoridades locales.
De acuerdo al vocero esas obras constituyen una violación directa a las normativas urbanísticas y representan un retroceso para el desarrollo ordenado de la ciudad.
Asimismo, Tejada expresó su total respaldo a los reclamos de la Junta de Vecinos del sector La Esmeralda, quienes han manifestado su rechazo a una obra que allí se levanta. Señaló que se construye una edificación en la avenida Estrella Sadhalá, presuntamente de capital chino, cuya aprobación inicial contemplaba únicamente dos niveles y se construye de cuatro niveles
“Este tipo de construcciones sin control es una falta de respeto al orden institucional y una amenaza a la planificación urbana que Santiago necesita con urgencia”, afirmaron Odalys Tejada.
Preocupación
Manifestó su preocupación, y dijo que que al percatarse de estas irregularidades legales en estas obras, los propietarios chinos, manifiestan que no hay problemas, que ellos están dispuestos a pagar la multa, y al pagar dicha sanción, esto permite seguir construyendo, sin ningún tipo de corrección.
Recientemente el alcalde Ulises Rodríguez, a raíz del desplome de una obra en construcción, anunció la creación de la Dirección Municipal de Supervisión Técnica de Edificaciones y Seguridad Pública, una unidad especializada que velará por el cumplimiento de las normativas urbanas y la seguridad estructural en edificaciones públicas y privadas.
“Santiago vive un momento de transformación urbana. Esta Dirección surge para garantizar que ningún edificio, nuevo o antiguo, represente un riesgo para la vida humana por modificaciones no autorizadas o por deterioro estructural”, afirmó el alcalde Ulises Rodríguez.
Explicó que esta nueva Dirección tendrá como misión inspeccionar, regular y dar seguimiento técnico a edificaciones en todo el municipio, con énfasis en aquellas que han sido modificadas sin la debida autorización de la Dirección de Planeamiento Urbano.
Las inspecciones serán inicialmente visuales, enfocadas en detectar alteraciones estructurales o riesgos visibles. En los casos en que se identifiquen anomalías de mayor complejidad, se remitirán informes técnicos al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) y a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE), quienes intervendrán conforme a sus competencias.
El alcalde Rodríguez señaló que la iniciativa responde a una necesidad urgente de prevenir tragedias como las ocurridas recientemente a nivel nacional, y recordó que en Santiago ya existe un precedente: el desplome de un edificio en construcción por falta de un estudio de suelo adecuado. “La gente no se da cuenta de los riesgos que implica modificar un edificio sin conocimiento técnico. Esta Dirección vendrá a llenar ese vacío de supervisión posterior a la aprobación del uso de suelo”, subrayó.
Listin
Deja un comentario