La primera semana en cuarentena, Rodolfo la pasó de “chulería”. Esa palabra la usa él. Pero conforme corrían los días su cuerpo se negaba a un encierro que echaba por la borda el trabajo ganado. Este joven de 28 años se estaba rehabilitando para salir airoso del fondo que había tocado por culpa de las […]
Categoría: Editorial
Les invito a conocer que es el «Programa de Reeducación Para Jóvenes Traviesos».
Algunos opinan sin haber leído la obra: » No estoy de acuerdo con que hagas esfuerzos por esa partía de delincuentes. No tienen remedio» «De repente, amaneces muerto y ellos seguirán haciendo lo que saben hacer». «Cualquiera de ellos debe estar planeando matarte para robarte» «Buen pendejo, sacrificándote por gente que no te lo va […]
RAMON MATÍAS MELLA CASTILLO. Un día como hoy, fallece uno de los dominicanos más grandes de todos los tiempos.
Ramón Matías Mella Castillo, nace en Santo Domingo, el 25 de febrero de 1816, donde creció. Era hijo de Francisca Castillo y Antonio Mella Álvarez. La pareja tuvo otros dos hijos además de Ramón, que fueron Idelfonso (N. 1818- M. 1910) y Manuela Mella Castillo (N.1827- M.1894). Esta última murió soltera. Desde joven, fue muy […]
Día de los niños inocentes víctimas de agresión
Por Dionicio Hernández Leonardo Nota cultural Hoy, 4 de junio, es el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) mediante la resolución No. ES-7/8 de fecha 19 de agosto de 1982, con el objetivo de, cito: “Reconocer el dolor que sufren los […]
Enseñanzas de una Pandemia…
POR JOSE ANTONIO MATOS PEÑA. La presencia del coronavirus y sus efectos malignos como el COVID-19 en la salud de su gente, ha dejado hasta ahora, mal contados unos 502 fallecidos, dominicanos y dominicanas, compatriotas nuestros, parientes, cercanos o lejanos, pero al fin, parientes de alguien, entre ellos, hijos menores ó mayores, dejados huérfanos, desproveídos, […]
Explican porqué en el Cibao se habla con la i en campos y ciudades
Algunas vez te has preguntado porqué los cibaeños y cibaeñas hablan con la i?. Intelectuales y expertos en español dominicano explican porqué en el Cibao, la gente nativa de esta región utiliza frecuentemente la i en sus conversaciones cotidianas. A continuación el escritor Pedro Samuel Rodríguez Reyes explica el origen de la i cibaeña: No […]
Emergencia por la pandemia del COVID-19
Cuando ocurre una emergencia se produce un ambiente de cooperación y solidaridad entre los miembros de la comunidad que , en algunas personas , alcanza niveles de heroísmo, siendo frecuente las actitudes de ayuda y entrega extrema y desinteresada. Estas conductas solidarias son puestas de manifiesto incluso por personas que la comunidad desvalorizaba y de […]
Asesinato del Teniente Amado García Guerrero
Detalles del asesinato del Teniente Amado García Guerrero, luego del ajusticiamiento de Trujillo. El 2 de Junio del año 1961, agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acribillaron a balazos al teniente Amado García Guerrero, quien la noche del día 30 de Mayo de 1961, había participado en el ataque que culminó con el asesinato […]
Joven desarrolla drones para la educación
Con tan solo 24 años de edad, el profesor José Enrique Ulloa, nativo de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, ideó un innovador proyecto para la creación de drones que serán usados en la enseñanza pública a estudiantes de cuarto y quinto año de la secundaria. El proyecto innovador es auspiciado por INICIA Educación. Se trata […]
Conmemorando el segundo aniversario del fallecimiento eel Rey del Merengue, Joseíto Mateo. El Diablo Mateo
José Tamárez Mateo, nació el 6 de abril de 1920 en el paraje de Juana la Brava, cerca de San Isidro en Santo Domingo, aprendió a cantar a muy temprana edades un conocido merenguero dominicano que es catalogado como el precursor del merengue y todavía es visto por mucho como el rey del merengue. Joseíto […]